La Justicia ordenó la detención de Natalia Ávalos, la mujer aprehendida en Ranelagh que se hacía pasar por abogada para estafar a personas mayores. El fiscal Ariel Darío Rivas, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) N° 1 de Quilmes, la indagó ayer y pasado el mediodía el juez Diego Aguero dictó la medida privativa de la libertad.
Para el fiscal la medida se sustenta ante la posible obstrucción de la investigación de Avalos en caso de libertad y el riesgo de fuga; fue así que pidió su detención, en la causa caratulada como “Defraudación por uso ilícito de tarjetas de compra, débito o crédito” y por la que también se la acusa de usurpación de títulos y honores.

Para la Justicia se considera la “audacia, perspicacia y recursos técnicos” de Ávalos, que le permitieron convencer a sus víctimas de una condición profesional que no posee para cometer las estafas. Se recuerda que Ávalos es investigada por ganarse la confianza de jubilados para luego, utilizando sus datos personales, sacar préstamos, créditos y tarjetas a nombre de las víctimas, cometía una defraudación millonaria. La UFI N° 1, especializada en delitos de extorsión, defraudaciones y estafas en entornos digitales, sigue adelante con las actuaciones y se especula que pueda haber más damnificados producto del accionar de la falsa abogada.
Modus operandi
La imputada Avalos a uno de los denunciantes lo estafó en 20 millones de pesos accediendo a créditos utilizando los datos de su víctima y luego de ganar la confianza los hacía sacar tarjetas de crédito que también utilizaba. Todo se descubrió cuando el denunciante fue a dar de baja las tarjetas al banco y allí se notificó de los consumos que superaban los 7 millones de pesos y la sorpresa ante el desconocimiento de los consumos.
Los damnificados son de Quilmes, Varela y Berazategui y la suma a la que trepan las estafas alcanzarían cientos de millones de pesos.