La Diócesis de Quilmes anunció la celebración de la 30° edición de la Misa de la Esperanza, un encuentro que se realizará el próximo 15 de noviembre en el Cruce de Florencio Varela. La celebración eucarística será presidida por los obispos Monseñor Carlos Tissera y Monseñor Eduardo Redondo, y congregará a sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas, consagrados y al pueblo de Dios de todas las comunidades de la diócesis.
La Misa de la Esperanza se celebra ininterrumpidamente en la Diócesis de Quilmes desde 1996. Su origen estuvo motivado por la crítica situación política y social del país en aquel entonces, marcada por los altos índices de desocupación, la angustia de la gente y la falta de oportunidades.

En ese contexto, el obispo fundador Jorge Novak invitó a proclamar la esperanza cristiana en la fecha de la fiesta de Cristo Rey, que quedó establecida como día fijo para esta celebración. Desde el año 2002, a cargo del obispo Luis Teodorico Stöckler, la Misa se profundizó como una instancia donde el Pueblo de Dios alaba a su Señor y reflexiona sobre los grandes principios del magisterio social de la Iglesia para entender y afrontar cristianamente las situaciones donde la vida de la gente se ve amenazada.
Desde 2018 Monseñor Tissera oficia las multitudinarias ceremonias religiosas en el espacio que convoca a los fieles de Quilmes, Florencio Varela y Berazategui.