La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) realizará el martes 28 de octubre a las 17.45 el acto de entrega del título Doctor Honoris Causa al científico Alberto Rodolfo Kornblihtt, en reconocimiento a su destacada trayectoria y compromiso con la educación pública y la investigación científica.
Kornblihtt es licenciado en Ciencias Biológicas y doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde fue profesor de Introducción a la Biología Molecular y Celular desde 1985 hasta 2021, y actualmente se desempeña como Profesor Emérito. A lo largo de su carrera, se destacó por su labor docente y por la formación de varias generaciones de científicos.
Miembro de numerosas academias científicas del país y del exterior, el investigador fue distinguido con galardones como el Premio al Investigador de la Nación Argentina (2010), el Premio Konex de Brillante (2013), dos Premios Konex de Platino (2003 y 2013) en Biología Molecular, el Premio Bernardo Houssay a la Trayectoria (2010), la distinción “Maestros de Vida” de la CTERA (2011) y el reciente Premio Bunge y Born en Bioquímica y Biología Molecular (2025).

Sus investigaciones fueron clave para comprender el mecanismo de splicing alternativo del ARN, que permite explicar cómo un mismo gen puede codificar distintas proteínas. Sus hallazgos, publicados en revistas como Cell, Nature y Science, consolidaron a la biología molecular argentina entre las más reconocidas del mundo.
Además de su labor científica, Kornblihtt se ha destacado por su compromiso con la divulgación y la defensa de la ciencia pública, con libros como La humanidad del genoma (2013) y No, no está bien. Está mal (2021). También ha participado activamente en debates nacionales de relevancia, como el de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, donde sostuvo la importancia de las políticas públicas basadas en la evidencia científica.
