Tres sujetos acusados de ser parte de una organización que provocó trastornos a más de 10 mil clientes de servicios de telefonía como de internet están siendo juzgados en los Tribunales de Quilmes. Se especula que robaron miles de metros de cables que luego eran fundidos y comercializados como cobre en un mercado ilegal, habrían manejado cifras millonarias en las que operaban en Rafael Calzada, Quilmes, Solano y La Cañada.
El juicio está a cargo del Tribunal Oral N° 2 de Quilmes y en las audiencias se refirieron a escuchas que comprometen a los imputados Daniel Garófalo -sindicado como líder de la organización delictiva-; Emiliano Volpe y el expolicía Matías Martino. Garófalo y Volpe están acusados de asociación ilícita y robo mientras que Martino solo por robo. El fiscal a cargo es el doctor Sebastián Videla mientras que los procesados son asistidos legalmente por defensores particulares.
De las audiencias se desprende que los sujetos operaban con camionetas, camiones, simulando ser empresas tercerizadas y con celeridad cortaban los cables de tendido y se los llevaban; se aclaró también que para actuar había connivencia de policías a los que les abonaban dinero. Asimismo hay escuchas que comprometen a los mencionados.


Los hechos se remontan a marzo de 2022 cuando cinco personas eran detenidas en el marco de un operativo contra el robo de cables telefónicos en Quilmes. Los detenidos eran sorprendidos cortando cables en tramos de aproximadamente 3 metros, y se incautaban herramientas, credenciales apócrifas de Movistar y planos del tendido subterráneo, además de un Peugeot 405 y un camión.
Las detenciones se daban en la intersección de Calchaquí y Cuelli. Otros miembros de la organización fueron a juicio abreviado y ya fueron condenados. Los jueces Pablo Pereyra, Rodrigo Bagini y Félix Roumieu seguirán el viernes con el proceso oral y público.
