Se realizaron los alegatos en el juicio oral contra tres imputados de formar parte de una banda criminal dedicada al robo de cables de tendido, un delito que afectó a miles de usuarios de servicios de telecomunicaciones en Quilmes y otras localidades de la Provincia de Buenos Aires.
La causa se remonta a marzo de 2022, cuando la banda fue desarticulada en un operativo en Quilmes. En aquel momento, cinco personas fueron detenidas in fraganti mientras cortaban cables en tramos de aproximadamente decenas de metros, incautándose herramientas, credenciales apócrifas de Movistar, planos del tendido subterráneo, un auto Peugeot 405 y un camión.
La fiscalía solicitó para Daniel Garofalo 6 años y 6 meses de prisión por “cohecho, asociación ilícita y robo en poblado y en banda en grado de tentativa y otros hechos de robos”; para Emiliano Volpe; 6 años y para Matías Martino 6 años de prisión por robo agravado por su condición de policia e inhabilitación por 10 años; en tanto el particular damnificado solicito penas de 12 a 15 años de prisión.

Asimismo las defensas de los encartados pidieron absoluciones y nulidades en torno al proceso judicial.
La Mecánica de la Banda y la Complicidad Policial
De las audiencias del debate se desprendió que los sujetos operaban con gran celeridad, utilizando camionetas y camiones y simulando ser empleados de empresas tercerizadas para cortar y llevarse los cables.
Además, la investigación reveló la existencia de connivencia de policías, a quienes se les abonaba dinero para poder operar impunemente. La Fiscalía presentó como prueba clave escuchas telefónicas que comprometen a los acusados.
La semana próxima los jueces del Tribunal Oral N° 2 darán a conocer el veredicto en sede judicial.
