El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios del sector público, tal como venía reclamando ATE bonaerense, para retomar las deliberaciones en el marco de la mesa de negociación colectiva con el objetivo de actualizar los salarios y avanzar en mejoras laborales. Durante el encuentro no hubo oferta salarial.
ATE exigió agilizar el proceso de pase a planta permanente en todas las jurisdicciones de la Administración Pública Provincial, la derogación de la resolución 293 para las y los auxiliares de la educación, el pase a planta de las y los becarios de salud, lo cual hace referencia a las becas de capacitación y contingencia. También se pidió la convocatoria a mesas técnicas sectoriales, entre las cuales se incluye la construcción de un Convenio Colectivo de Trabajo para la provincia.
Además se solicitó de forma inmediata que se avance en la reducción de las jornadas laborales sin pérdida de poder adquisitivo, sosteniendo firmemente que, mientras en el mundo del trabajo se reducen las jornadas de trabajo, en la provincia de Buenos Aires es necesario retomar ese camino.

Claudio Arevalo, Secretario General de ATE provincia de Buenos Aires resaltó la “urgencia de finalizar el año con un aumento salarial al básico, acorde a las necesidades de las y los trabajadores del Estado, haciendo hincapié en la necesidad, también, de recuperar el poder adquisitivo qué hemos perdido a lo largo de estos últimos años”.
En esa línea, el titular de ATE Bonaerense reconoció “los esfuerzos del Gobierno Provincial, que viene resistiendo el ajuste, las amenazas y las quitas de partidas presupuestarias del Gobierno que encabeza Javier Milei”.
Desde ATE provincia de Buenos Aires informaron que solicitaron una nueva e inmediata reunión paritaria para concretar los planteos que realizó el sindicato.
