La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro con más de cuarenta delegados de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires. La actividad incluyó una charla sobre temas de la coyuntura nacional y una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado de la sede gremial, en avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Durante la reunión, la Jefa comunal puso en valor el acompañamiento del Sindicato del Plástico en el inicio de su gestión, especialmente durante la pandemia. Señaló que la sede gremial “se convirtió en un centro de aislamiento donde más de mil vecinos de Itatí y Azul pudieron recuperarse”, y que luego pasó a funcionar como “uno de los principales centros de vacunación de Quilmes”.
En otro tramo de su intervención, la Mandataria se refirió a la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y afirmó que “su detención impidió que el pueblo pudiera elegir libremente”. Aseguró que “la democracia está alterada” y sostuvo que uno de los objetivos de la militancia es “recuperar la libertad de Cristina para liberar la patria”.

También planteó que “no quieren que el peronismo gobierne porque cuando gobernamos crece el empleo registrado, crecen los derechos laborales y los sectores patronales pierden privilegios”. En ese sentido, remarcó la importancia de “reforzar la identidad y sentirse orgullosos de pertenecer al movimiento”.
La Mandataria destacó, además, el rol de los gremios y sostuvo: “El sindicato no solo sostiene a sus familias y su actividad laboral, sino que también cumple un rol enorme en la comunidad”. Agregó que “es clave reafirmar nuestra identidad, nuestras ideas y nuestro orgullo de ser peronistas”.
Más adelante, acompañada por el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García, mencionó la obra del Plan Integral Hídrico Ambiental que fue paralizada por el gobierno nacional. Indicó que los trabajos sobre los arroyos San Francisco y Las Piedras “no son solamente para mitigar las inundaciones de más de 300 mil personas, sino para generar puestos de trabajo”.
El Centro de Apoyo al Discapacitado de la sede gremial ofrece espacios de rehabilitación y abordaje terapéutico para personas con discapacidades visuales, mentales, auditivas y motoras. El lugar cuenta con pileta, terapias hídricas, simulador y áreas de kinesiología, psicopedagogía, motricidad y acuoterapia.
Participaron referentes del Sindicato del Plástico, encabezado por Alberto Murúa, junto a Víctor Berrojalbis, Oscar Arias, Sergio Bugallo, José Orpianesi, Facundo Pacheco y Guillermo Eduardo Romano.
