La UFI N° 1 de Quilmes temática en delitos de extorsión, defraudación y estafas digitales a cargo de Ariel Rivas realizó la primera jornada de asesoramiento destinadas a la comunidad, con especial foco en los adultos mayores, el sector más vulnerable frente a este tipo de delitos que continúa en crecimiento.
La actividad, organizada en articulación con la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del municipio de Berazategui, tuvo como objetivo explicar cómo operan las ciberestafas, ofrecer herramientas de autoprotección y orientar sobre los pasos a seguir cuando una persona resulta víctima.


Durante el encuentro que se llevó a cabo en la Sociedad de Fomento Los Ciruelos, especialistas de la fiscalía detallaron las principales modalidades delictivas que hoy circulan en el entorno digital —desde engaños telefónicos y fraudes por mensajería hasta estafas bancarias en línea— y brindaron recomendaciones para identificar señales de alerta, resguardar datos sensibles y actuar de forma segura.
Además, se explicaron los canales para realizar denuncias y qué información conservar en caso de haber sido engañado, con el fin de facilitar la investigación y evitar mayores perjuicios.
Desde la UFI 1 remarcaron que esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del Ministerio Público Fiscal para fortalecer su presencia en el territorio y promover la prevención mediante el contacto directo con la ciudadanía. Las jornadas continuarán en distintos puntos de la región.
