El Ministerio de Seguridad Nacional aplicó la Restricción de Concurrencia Administrativa a 19 personas con motivo de la reventa de entradas en las inmediaciones del estadio mendocino del club Independiente Rivadavia de Mendoza.
Por otro lado también aplicacaron la restricción a los eventos deportivos a un listado de personas por haber participado en las movilizaciones en apoyo a las y los jubilados en las inmediaciones del Congreso el 12 de marzo.
Las medidas fueron oficializadas a través de las Resoluciones 447 y 449/2025 del Ministerio de Seguridad Nacional, publicadas este lunes en el Boletín Oficial y entraron en vigencia desde el momento de su dictado; ambas llevan la firma de la Ministra de la cartera, Patricia Bullrich.
La Restricción de Concurrencia Administrativa descrita en la Resolución 447/2025 es por un tiempo no menor a 24 meses al estadio de Independiente de Rivadavia en la Provincia de Mendoza por una serie de irregularidades informadas por la Dirección de Seguridad en Eventos Deportivos (Notas N° 70 y 71/2025), remitidas por el Jefe de la Dirección de Planeamiento Operativo del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Mendoza.

El encuentro en dicha ocasión fue disputado entre el club mendocino y Racing Club de Avellaneda en el marco de la Liga Profesional de Fútbol el 27 de marzo del 2025; allí se identificó en el ingreso a un ciudadano con 14 documentos pertenecientes a distintas personas no puediedo justificar su tenencia.
En los argumentos de la Resolución “se constató que todos esos documentos de identidad contaban con una entrada para ingresar al estadio en cuestión, entendiéndose que sus titulares facilitaron los documentos (…), para concretar la reventa de entradas, dado que en jurisdicción de la provincia de Mendoza las entradas a los encuentros futbolísticos”. Por estos hechos se le aplica la restricción por un tiempo no menor a 24 meses.
En paralelo, la Resolución 449/2025 publicada también este lunes en el Boletín Oficial se apoya en la medida impulsada por el Ministerio de Seguridad Nacional del 11 de marzo donde se amplía el ámbito de aplicación de las conductas tipificadas originariamente sobre los encuentros futbolísticos “extendiéndose a manifestaciones o congregaciones que tengan lugar en la vía pública o en lugares abiertos al público en general con o sin desplazamiento, cualquiera sea su naturaleza”.
La decisión se aplicó a una lista de personas que participaron en la movilización en apoyo a las y los jubilados el pasado 12 de marzo en la Plaza del Congreso y sus adyacencias. Entre los argumentos de la prohibición de ingreso a los estadios de fútbol, el Ministerio afirmó que dichas personas participaron en “episodios de violencia”.
Según las Fuerzas de Seguridad estas personas produjeron “desmanes, arrojaron proyectiles, objetos cortopunzantes” y “entorpecieron con su accionar violento el tránsito peatonal y vehicular”.
“Ante la gravedad institucional que entrañan las circunstancias descriptas y teniendo en cuenta que el espíritu de la normativa de aplicación vigente es preservar el orden público y la seguridad en los espectáculos deportivos, focalizándose en la prevención de hechos de violencia durante el desarrollo de un encuentro futbolísticos , resulta imperioso neutralizar e impedir la presencia en el evento de personas que pudieran alterarlo”, sostiene la medida que aplica la restricción por tiempo indeterminado a las personas participantes de la movilización.
Las restricciones se prevén para la prohibición del ingreso a los espectáculos deportivos sin perjuicio de otras medidas de carácter penal que pudieren alcanzarles.