Con la declaración de testigos como peritos convocados por las partes sigue adelante en los Tribunales de Quilmes el juicio que se le sigue a Micaela Gómez de Olivera, la mujer policía acusada del homicidio de su pareja que en un principio se creyó que se había tratado de un suicidio en plena pandemia en 2020 en Berazategui. En las jornadas que se vienen desarrollando algunos testigos refirieron a haber escuchado dos disparos la madrugada de los hechos como en que la víctima, Damián García “era zurdo”, considerando que el disparo lo tenía del lado derecho de su cabeza.
Los relatos que refirieron citados por la fiscalía indicaron que “no tenía conductas o tendencias suicidas”; al tiempo que se aguarda que en las próximas horas declaren testigos de parte de la defensa de la mujer que son peritos. Esta semana los jueces Alberto Ojeda, Andrea Calaza y Pablo Pérez Marcote (subrogante) llevan adelante el debate contra la mujer.


Gómez de Olivera responde presunta autora del homicidio de Damián García, acaecido en la localidad de Ranelagh años atrás y es asistida legalmente por los defensores particulares Juan Pesquera y Christian Romano. Asimismo el fiscal es el doctor Claudio Pelayo y el particular damnificado el doctor Gustavo Julio.
Tal consta en la causa en la madrugada del martes 14 de enero de 2020, alrededor de las 4, Gómez de Olivera tomó su pistola reglamentaria y disparó en la sien derecha de Damián García, de 31, empleado de una firma de cables y con quien mantenía una relación sentimental.
Desde un primer momento, ella sostuvo que este había llegado alcoholizado y que, en medio de una crisis, le dijo que no quería separarse, por lo que se mató.
Tras el episodio, llamó al 911 y denunció todo, exculpándose de cualquier cargo. Sin embargo, fuentes ligadas al caso indicaron que “el hombre era zurdo y el disparo lo habría hecho con la mano derecha” y que “lo más dudoso es que la pistola quedó entre sus piernas y con el seguro puesto”. Los relatos de los testigos por estas horas generaran la prueba que luego será valorada por los magistrados.