Con motivo del décimo aniversario de la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación (CCyC), comenzaron ayer las jornadas de debate y reflexión centradas en el impacto de esta normativa en las relaciones de familia. El ciclo de encuentros, de carácter gratuito, cuenta con la participación de reconocidos académicos del ámbito de la Justicia. Ayer disertaron Federico Notrica y Patricio Curti en la apertura de los cónclaves que serán en la sede de Alvear 777 del Colegio de Magistrados de Quilmes.
La iniciativa busca analizar en profundidad las transformaciones que el CCyC ha introducido en el Derecho de Familia durante esta última década, generando un espacio de discusión y actualización para los colegiados en el CMFQ y el Colegio de Abogados de Quilmes.



El ciclo se desarrollará a lo largo de cuatro encuentros, cada uno con la participación de dos reconocidos/as especialistas:
- Jueves 8 de mayo, de 17 a 18.30 hs.: Natalia de la Torre y Victoria Pellegrini continuarán el debate.
- Jueves 22 de mayo, de 17 a 18.30 hs.: Carolina Videtta y Sabrina Silva aportarán sus perspectivas.
- Miércoles 4 de junio, de 17 a 18 hs.: la reconocida jurista Marisa Herrera cerrará el ciclo con su disertación.
Estas jornadas representan una excelente oportunidad para debatir sobre la temática y jurisprudencia del fuero a partir de las nuevas disposiciones del Código Civil y Comercial, así como para analizar los desafíos y avances que se han presentado en estos diez años de aplicación.