Desde esta semana, el uso de pictogramas en el transporte público es obligatorio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La medida busca garantizar mayor accesibilidad para personas con autismo y otras condiciones que requieren Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC). La resolución fue anunciada por los trabajadores de la línea 85, conocidos como “La banda de SAES”, pioneros en la implementación de este sistema inclusivo.
La decisión fue oficializada a través de la Resolución 33/2025 de la Secretaría de Transporte de la Ciudad, firmada por el secretario del área, Héctor Guillermo Krantzer, con vigencia a partir del 13 de febrero de 2025. La normativa establece la aprobación y obligatoriedad de la cartelería interna con pictogramas adaptados, que facilitan la comprensión de indicaciones en colectivos y otros medios de transporte público.

El anuncio fue celebrado por “La banda de SAES”, quienes impulsaron esta iniciativa desde 2022 en conjunto con la ONG Salidas Inclusivas y la Asociación Civil Familias TEA Quilmes, utilizando pictogramas del portal español ARASAAC. En su mensaje, agradecieron al jefe de Gobierno, Jorge Macri, y al ministro de Infraestructura, Pablo Bericiartua, así como a las autoridades de la Secretaría de Transporte y la Agencia de Discapacidad de la Ciudad.
Esta medida representa un avance clave en accesibilidad e inclusión, beneficiando a miles de niños y sus familias, quienes podrán desplazarse en un entorno más amigable y comprensible. Además, desde la organización impulsora esperan que esta normativa sirva de antecedente para que se apruebe a nivel provincial el proyecto de ley presentado por la diputada Luciana Padulo, el cual busca extender la señalización pictográfica en todo el territorio bonaerense.