Suben los alquileres, el transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las prepagas y servicios esenciales como cable, internet y telefonía. Aunque algunos incrementos son menores que en meses anteriores, la presión económica sigue siendo fuerte.
En el caso de los alquileres regulados por la antigua Ley de Alquileres, el incremento alcanza el 55,67%, de acuerdo al Índice de Contratos de Locación (ICL) del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Aunque se desacelera respecto a meses anteriores —en julio el alza fue del 66,1%—, sigue representando un fuerte golpe para inquilinos.
Por otro lado, el transporte en el AMBA también se encarece. Desde este 1° de agosto los boletos de los micros aumentaron un 3,6% y viajar tanto en la ciudad como en la región ya es más caro.

Las cuotas de las prepagas tendrán un alza de hasta 1,6%, una suba que las empresas atribuyen al aumento de costos en el sistema de salud. Este ajuste está alineado con la inflación de junio y afectará tanto a las cuotas mensuales como a los copagos por prestaciones médicas.
En telecomunicaciones, las compañías aplicarán aumentos de hasta 3% en servicios de cable, internet y telefonía. El ajuste será visible durante los primeros días del mes, y dependerá del tipo de plan y empresa proveedora que tenga cada usuario.
También se esperan novedades en combustibles y tarifas de servicios públicos como luz y gas. Aunque aún no se confirmaron nuevos aumentos, se estima que las subas podrían rondar el 1,6%, en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio.
En julio, YPF ya había aplicado dos subas consecutivas y lanzó un sistema de precios diferenciado según el horario y modalidad de carga. Para agosto, si bien no hay confirmaciones oficiales, se prevé que los combustibles vuelvan a aumentar en algún momento del mes.
En cuanto a los servicios públicos, la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) que rige desde junio permite ajustes mensuales durante 30 meses. Aunque el Gobierno no anunció nuevas tarifas para este mes, los consumidores deben estar atentos a posibles actualizaciones.