La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) presentó un nuevo reclamo ante la Suprema Corte de Justicia para exigir la actualización inmediata de la movilidad fija mensual y de la movilidad adicional que perciben los trabajadores que cumplen funciones en Juzgados de Paz, debido al fuerte aumento del combustible y de todos los costos vinculados a la movilidad para el trabajo en el territorio.
“Desde abril de este año, el combustible aumentó más de un 9 %, los repuestos, seguros y el transporte público se dispararon, y la inflación acumulada en el mismo período supera el 15 %. A pesar de este contexto, el monto de la movilidad sigue congelado, obligando a trabajadores y trabajadoras a poner plata de su bolsillo para poder cumplir con sus funciones”.
“La AJB propone que el valor de la movilidad sea actualizado de manera automática tomando como referencia el 35 % del «ius», tal como ya se aplica para otros conceptos como el subsidio por ajuar y nacimiento. Una medida simple, justa y necesaria”.

“Pero mientras el gremio presenta propuestas concretas para defender el salario, quien debería elevar este reclamo a la Corte se mantiene en silencio: el Director de Mandamientos y Notificaciones, Miguel Del Riego, cuya responsabilidad es garantizar los recursos para que las diligencias puedan realizarse. Sin embargo, no sólo no impulsa el aumento de la movilidad, sino que es el mismo funcionario que firmó una resolución para dejar de pagar diligencias realizadas en días inhábiles, ajustando aún más a quienes sostienen el servicio de justicia con su trabajo”, denunció el sindicato, en un comunicado de prensa.
“Desde la AJB sostenemos con claridad: no vamos a permitir que el ajuste se descargue sobre quienes todos los días recorren el territorio para garantizar derechos. Vamos a seguir exigiendo condiciones dignas de trabajo, salarios actualizados y decisiones que estén a la altura del esfuerzo cotidiano de las y los judiciales”, finalizó el gremio.