Con la declaración del médico autopsiante comenzó el proceso oral y público en el que se acusa a una mamá y su pareja del homicidio del bebé León, de 18 meses, asesinado a golpes y pinchaduras en Berazategui en septiembre de 2021. Se reprodujeron en la sala de audiencia las imágenes del cuerpo del pequeño durante la operación de autopsia y el galeno brindo por pormenores de las lesiones del pequeño. León murió por una infección debido a una aguja oxidada clavada en su espalda y presentaba golpes y lesiones en cabeza, manos, piernas y pies: “multitraumatismos”, dijo. Asimismo quedó en evidencia que la tía de la víctima denunció a la imputada semanas antes del crimen del bebé, presentación que no prosperó en la Justicia.
Las imágenes fueron tan fuertes que la jueza Cecilia Maffei alertó a los asistentes en la sala de planta baja de Tribunales del contenido de las mismas previo a exhibirlas.
A preguntas de las partes ante el Tribunal Oral 1 el profesional relató el origen de las heridas de León y descartó de plano que de se hubieran dado mientras estaba internado en centros de salud.
Asimismo se reprodujo una entrevista de Cámara Gesell a una hermana del pequeño León de 18 meses que recordó que “su mamá (Yésica Aquino) y (Roberto Fernández) estaban drogados y borrachos siempre, a León siempre lo maltrataban”.


En la entrevista grabada la joven relato que León tenía heridas de consideración y que se las había visto en ocasión de bañar al pequeño.
Por su parte otro hermano de León declaró que “lo bañaban con agua fría a León, lo tapaban en la cama por los bollos (refiriendo a los golpes), lo vi por última vez cuando se estaba por morir…”, precisó.
Asimismo la tía declaró en la sala de juicio de planta baja y dijo que “los chicos lloraban y cuando le pegaban a León se distinguía porque era el llanto de un bebé. A León lo ponían bajo agua, hacía como que lo ahogaban, yo la denuncié a mí hermana por la violencia hacia León, los maltratos eran constantes, Fernández les pegaba, yo le pedía a mí hermana que me los diera a los chicos porque sabía lo que les pasaba”.
El día de los hechos
“Se atragantó con la mamadera”, indicó la tía que les habían dicho su hermana y el imputado cuando se llevaron a León el día en que desencadenó la agonía del bebé que derivó en su muerte cuatro días después el 19 de septiembre de 2021. “Yo sabía que esto iba a pasar”, exclamó la mujer ante los jueces del Tribunal Oral N° 1, Cecilia Maffei, Fernando Celesia y Julia Rutigliano (subrogante).
Un sistema sin respuestas
En la sala de la planta baja se reprodujo el audio del llamado al 911 de Ayelén, la tía de León en el que desesperada pedía asistencia a la Policía a lo que en respuesta un operador le respondía “que se dirigiera a una comisaría a realizar la denuncia” o “llame al 112”; “ustedes no hacen nada”, refutaba la mujer, claramente indignada ante un sistema que lejos de asistir a las víctimas evidenció burocracia e ineficiencia.
Previo a la muerte de León, semanas antes en 2021 la hermana había denunciado los maltratos y le había pedido a la imputada que le diera a los hijos ante el estado de abandono; increiblemente la denuncia no prosperó.
Tras los hechos los menores de edad fueron separados y distribuidos entre familiares y hogares por disposición de la Justicia de Familia. A raíz de esto, la mayoría fueron reubicados en Corrientes y otros en otras localidades de Buenos Aires.
Los jueces y las partes, la fiscal María de los Ángeles Attarian Mena y las defensas oficiales de Yesica Aquino (Ignacio Tranquilini) y Roberto Fernández (Mercedes Bussola) seguirán escuchando a los testigos citados.