Se llevó adelante ayer en los Tribunales de Quilmes la segunda jornada por el juicio que se le sigue a Carlos Costa, hermano del futbolista de Boca, acusado del femicidio de Agustina Aguilar, la joven que era su pareja en Bernal Oeste y que murió en 2023. Ayer declaró un criminalista, testigo de la defensa de Costa, que confeccionó un informe de la autopsia y remarcó que “el caso se inició a partir de una hipótesis falsa porque no se respetó un protocolo (refirió al Protocolo de Minnesota, que no es obligatorio en Argentina)”; aunque a preguntas del particular damnificado y el fiscal aclaró que “no era médico y no podía diagnosticar la causal del deceso”. El viernes seguirá el debate a cargo del Tribunal Oral N° 4 de Quilmes.
En la jornada declararon un médico, el criminalista y una prima de Costa que refirió a “toxicidad”, en la relación entre la joven fallecida y el imputado. El fiscal Claudio Pelayo, como el particular damnificado Carlos Feustel y los defensores Carluccio y Ocampo consultaron al profesional de la salud como al criminalista (reconocido en la materia); Enrique Prueger; cuestiones referidas a las heridas presentadas por Aguilar y se refirió a un Protocolo de Minnesota que a criterio del testigo “no se respetó”. Asimismo dijo que “la joven presentaba restos de drogas en el cuerpo de acuerdo a lo revelado por la autopsia”; aunque no pudo ahondar con relación a lesiones en el cuello de la fallecida al ser consultada por el doctor Feustel.


Luego declaró una prima de Costa que recordó una relación de “toxicidad” y que se había enterado de los hechos por mensajes y lo que se decía en el barrio.
Agustina Belén Aguilar fue encontrada sin vida el 8 de octubre de 2023 en su casa ubicada en Cerrito y Sargento Cabral, Bernal en una primera instancia el caso fue investigado como “averiguación de causales de muerte», ya que su pareja, Carlos Costa, había argumentado que la joven falleció luego de convulsionar en una tarde en la que consumieron «bebidas alcohólicas y cocaína». Sin embargo a partir del avance de la investigación fue procesado por «homicidio doblemente agravado por haber sido cometido por un hombre contra una mujer mediando violencia de género y por la relación de pareja previa».