La Justicia rechazó los pedidos de las libertades condicionales a los policías Ricardo Anselmini y Oscar Echenique, condenados a prisión perpetua por el femicidio de Natalia Melmann, la adolescente de 15 años asesinada por oficiales bonaerenses el 4 de febrero de 2001 en la ciudad balnearia de Miramar.
Gustavo Melmann le confirmó a la agencia Noticias Argentinas que los asesinos seguirán detenidos en la Unidad Penitenciaria Nº44 de Batán.

Según se probó en el juicio, la adolescente fue interceptada por un grupo de policías bonaerenses, quienes la obligaron a subir a un vehículo oficial en el que “fue accedida carnalmente”. Posteriormente, fue trasladada a una vivienda en el extremo sur de la ciudad, donde fue torturada y abusada sexualmente.
La joven murió por asfixia, “estrangulada con un lazo confeccionado con el cordón de una de sus zapatillas”.
Por el crimen de Melmann, en septiembre de 2002 fueron condenados a prisión perpetua los ex policías Ricardo Anselmini, Ricardo Suárez y Oscar Echenique, encontrados culpables de “rapto, abuso sexual con acceso carnal agravado por la pluralidad de personas y homicidio criminis causa”.
A su vez, Gustavo “Gallo” Fernández, ex convicto con antecedentes penales, fue sentenciado a 25 años por su participación en el secuestro, aunque la pena fue reducida posteriormente a 10 años.
Otro de los imputados, Ricardo Panadero, fue absuelto en dos oportunidades por falta de pruebas. Sin embargo, en 2019, el Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires anuló la absolución y ordenó que se lo juzgara nuevamente.
Finalmente, en 2023, Panadero fue condenado a prisión perpetua por “privación ilegal de la libertad agravada, abuso sexual agravado y homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por ser cometido para asegurarse la impunidad”.