El próximo jueves 2 de octubre los choferes de aplicaciones realizarán un apagón nacional en reclamo por mejoras en las tarifas, mayor seguridad y un marco laboral claro frente a las empresas. La medida se llevará a cabo entre las 10 y las 14 horas.
Es preciso mencionar que, el presidente de A.C.A.U.R.A (Agrupación Choferes de Aplicaciones Unidos de la República Argentina), Pablo León, sostuvo que una de las razones principales de la medida de fuerza son las tarifas: “Los motivos mas importantes son las tarifas extremadamente bajas, con mínimos de $2.500 por viajes de hasta 5 kilómetros y de $300 por kilómetro en trayectos de media y larga distancia.
“Además, cada vez ofrecen menos incentivos y premios, mientras que los gastos asociados a la actividad son cada vez más altos”, explicó Pablo; uno de los que organiza la movilización

Asimismo, otro de los ejes del reclamo es la seguridad, ya que, según señaló, “hay una alta tasa de robos violentos hacia los choferes”. A esto se suma la falta de regulación laboral: “la situación laboral ante las empresas es otro de los grandes problemas”, remarcó.
Sobre el nivel de adhesión que esperan para la medida de fuerza, León se mostró confiado: “Esperamos una alta adhesión, ya que la situación es insostenible. También buscamos el acompañamiento de otras organizaciones de todo el país para unir fuerzas, y esperamos el apoyo de los pasajeros, ya que las mejoras derivarán en un mejor servicio”.
En cuanto a las instancias de diálogo con las empresas, fue categórico: “Lo intentamos, incluso fuimos a las oficinas. Pero las oficinas son solo call centers tercerizados, ni siquiera es gente de las apps, son data entrys”.