La ministra de Género bonaerense, Estela Díaz, se pronunció sobre el triple crimen en Florencio Varela, un caso que conmociona al país. Definió el hecho como un “narcofemicidio horrendo”, destacó la rapidez de la investigación y criticó los comentarios que responsabilizan a las víctimas y a sus familias.
Díaz explicó que las tres jóvenes fueron engañadas con una cita que resultó ser una trampa mortal, lo que demuestra la planificación del ataque.
Destacó el trabajo de la justicia y las fuerzas de seguridad que, mediante cámaras de seguridad y seguimiento de celulares, hallaron los cuerpos pese al intento de los asesinos de ocultarlos en un pozo tapado con cemento.
La ministra valoró además el cambio de fiscalía que incorporó la perspectiva de género en la investigación.

La funcionaria advirtió que las mafias se fortalecen con la falta de controles y cargó contra las políticas de desregulación: “cuando se desregula, es con más Estado, no con menos, como se combaten las mafias. Las mafias matan”.
Díaz reclamó más recursos estatales para el control de redes delictivas, la persecución penal y el seguimiento del dinero del narcotráfico, y señaló que ciertas decisiones del Gobierno nacional favorecen la expansión de los circuitos ilegales.
La ministra rechazó los mensajes estigmatizantes que circularon en redes sociales tras la desaparición de las chicas: “no hay buenas y malas víctimas, ni malas madres. No se trata de hablar de la vida de las chicas, sino de un crimen planificado que terminó con sus vidas”.
Díaz advirtió que detrás de esos discursos se esconde la idea de que “hay vidas que valen menos” y llamó a reconstruir lazos comunitarios y espacios de contención para la juventud.