Alumnos, docentes y padres del Nazareth; chicos de las divisiones de básquet de Argentino de Quilmes y familiares y amigos de Benicio Farji realizaron ayer una marcha pacífica desde el establecimiento educativo hasta las puertas del club de la Barranca para reclamar justicia por el nene de 9 años que perdiera la vida tras un siniestro ocurrido en el microestadio de la institución Mate, al caérsele encima un arco de handball.
Con flores blancas, con velas a pila y con algunos carteles alusivos, cientos de personas marcharon en silencio por las calles quilmeñas. En las puertas del club una tía de Benicio leyó un comunicado elaborado por los papás del pequeño.


«Hoy nos reunimos en esta marcha pacífica y silenciosa para pedir justicia por Benicio. Para que su muerte no quede impune. Para que asuman las responsabilidades que correspondan y sobre todo para que nunca más vuelva a ocurrir una tragedia evitable» – leyó ante los presentes la tía del nene fallecido. «Este pedido de justicia también es un llamado a la conciencia y la responsabilidad colectiva. Es un reclamo que trasciende el dolor individual y busca que todas las instituciones, clubes y espacios deportivos refuercen sus cuidados, protocolos y controles para garantizar entornos seguros»-agregó.
El sentido mensaje leído por la tía de Benicio
«Benicio tenía 9 años, era un niño alegre, solidario, inteligente, persistente y lleno de amor, pasión por el basquet, divertido y risueño. El 30 de octubre perdió la vida mientras estaba en el club donde jugaba al basquet, su partida dejó un dolor profundo en su familia, en sus amigos, en sus escuelas y en toda la comunidad.
Hoy nos reunimos en esta marcha pacífica y silenciosa para pedir Justicia por Benicio, para que su muerte no quede impune, para que se asuman las responsabilidades que corresponden y sobre todo para que nunca más vuelva a ocurrir una tragedia evitable.
Este pedido de Justicia es un llamado al a conciencia y a la responsabilidad colectiva, es un reclamo que trasciende el dolor individual y busca en todas las instituciones, clubes y espacios deportivos refuercen sus cuidados, protocolos y controles para garantizar entornos seguros donde las infancias puedan crecer, aprender y disfrutar sin riesgos.
Que lo ocurrido con Benicio nos interpele a todos y todas y que su nombre sea sinónimo de cambio, compromiso y respeto por la vida. Esta caminata no busca revancha ni confrontación, es un acto de amor, memoria y pedido de verdad. Un modo de acompañar a la familia en su reclamo de Justicia y de generar conciencia.
La familia agradece profundamente el acompañamiento, el respeto y la sensibilidad de todas las personas que se suman. Queremos que sea una acto de trascendencia, que nos siga mostrando unidos para siempre y Justicia por Benicio. Los niños se quedaron sin su deporte favorito. Tengo entendido que cerraron la práctica de básquet…gracias a todos”.
