Un relevamiento elaborado por el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires, en conjunto con el Instituto de Política y Gobierno (IPG) de la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA), determinó que en la región conformada por Quilmes, Berazategui y Florencio Varela un trabajador debe destinar el 41% de su ingreso mensual al pago del alquiler de una vivienda de dos dormitorios.
El estudio se basó en datos del primer semestre de 2025 y tomó como referencia un salario promedio formal de $1.524.216, según el indicador de la AFIP correspondiente a julio. “Ese porcentaje se incrementa en los casos de empleo informal, donde los ingresos son menores y el esfuerzo económico para sostener el alquiler es mayor”, explicó Alfredo Lavalle, vicepresidente de Martilleros BA y presidente del Colegio de Martilleros del Departamento Judicial Quilmes.
Lavalle detalló que el 83% de las operaciones inmobiliarias en la región corresponden a viviendas, mientras que el 9% son locales comerciales. Dentro del mercado locativo, los departamentos concentran el 55% de los alquileres, seguidos por las casas (28%) y los locales (9%), con el resto distribuido entre cocheras, galpones y otros rubros.

“La falta de créditos accesibles aleja cada vez más a las familias del sueño de la casa propia y las mantiene en el mercado de la renta”, advirtió el dirigente. Según el informe, un trabajador necesita 69 sueldos promedio para comprar una vivienda tipo de dos dormitorios.
En cuanto a la compraventa, el estudio muestra un comportamiento similar: el 50% de las operaciones corresponde a departamentos, el 27% a casas y el 15% a terrenos, mientras que el resto se reparte entre locales, cocheras y galpones.
“El mercado inmobiliario de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela sigue centrado casi exclusivamente en la vivienda familiar, tanto en alquiler como en venta”, concluyó Lavalle.
