Con los últimos testigos se espera que esta semana puedan darse los alegatos en el caso de Sabrina Brizuela, la mujer que degolló a su padre en una vivienda de Berazategui años atrás. En el proceso quedó en evidencia que la imputada era víctima de “abusos sexuales” de parte del fallecido como un contexto familiar de violencia y consumos problemáticos en el hogar.
La semana última declararon peritos como profesionales en salud mental que atendieron a la mujer y refirieron detalles del complejo caso abordando conceptos específicos como “pasaje al acto” (referido a episodios que lleva adelante una persona de manera impulsiva de naturaleza violenta y criminal). Vale remarcar que se evidenció en el debate que la mujer atacó a su padre luego que éste le refirió a una situación particular relacionada con amenazas de índole sexual hacia una de las hijas de Brizuela; dichas afirmaciones de Raúl Brizuela habrían sido el desencadenante de la conducta de la mujer.
La discusión entre las partes está centrada en la conciencia o no de la encartada sobre sus actos y las circunstancias en medio de las cuales se dieron las mismas. Vale resaltar que según la causa, Brizuela hija escondió el arma homicida luego de llevar adelante el ataque mortal.
Los hechos se dieron el 23 de julio de 2018, alrededor de las 22 horas, en una vivienda ubicada en la calle 461, entre 415 y 416 de la localidad de Juan María Gutiérrez, Berazategui. Aquella noche, la joven atacó a su progenitor, Raúl Brizuela, con un cuchillo, propinándole siete heridas punzocortantes que le provocaron la muerte, según establecieron los investigadores.



De acuerdo con el relato que hiciera luego del hecho la joven, su padre, quien padecía un consumo problemático de alcohol, habría abusado sexualmente de ella durante años.
Alegatos
Se especula que esta semana serán los alegatos de la fiscalía a cargo de la doctora María de los Angeles Attarian Mena como del defensor oficial, Ignacio Tranquillini ante los jueces del Tribunal Oral 1 de Quilmes.
Luego de la instancia de alegatos se prevé que los magistrados Fernando Celesia, Pablo Pereyra y Pablo Pérez Marcote pasen a deliberar para convocar a la jornada de lectura de veredicto.