En la sede del Colegio de Magistrados de Quilmes se celebró el acto de colación y entrega de títulos de la segunda edición de su Diplomatura en Gobiernos Inteligentes, Abiertos y Digitales. En esta oportunidad, el programa se centró en la temática de “Inteligencia Artificial y Derecho Administrativo: Impacto y Uso Adecuado de la IA Generativa”.
El evento congregó a un destacado equipo académico, autoridades de la UCALP, representantes de los Colegios de Abogados; de Magistrados y Funcionarios de Quilmes, así como a representantes de los municipios de Florencio Varela y Quilmes, quienes auspiciaron y acompañaron esta importante iniciativa.
Durante el acto, se destacó el valioso aporte de cada uno de los docentes que disertaron a lo largo del programa: Soledad Manin, José Balmaceda, Gabriel Restelli, Gustavo Pérez Villar, Nicolas Sommaruga y Federico Lacava. Se realizó una mención especial al Dr. Javier Barraza y al juez Gustavo Spacarotel por su excelencia académica y sus conocimientos compartidos.



El equipo directivo y coordinador de la diplomatura, integrado por las Dras. María Lía da Costa Fontao, Lilian Bevilaqcua, Andrea Padial y Eugenia Moyano, también recibió un reconocimiento por su dedicación y compromiso en la implementación del programa. Estuvo además la Defensora General del Departamento Judicial Quilmes, Noemí Pérez, la representante del CMFQ; Erika Rodríguez Meroni como el presidente del Colegio de Abogados de Quilmes, Bienvenido Rodríguez Basalo.
Finalmente, se dirigieron palabras de felicitación a los alumnos que culminaron con éxito esta diplomatura, quienes demostraron su interés y apuesta por la modernización y el mejoramiento continuo como profesionales del derecho y gestores públicos.