Se confirmó el conclave para elegir al nuevo papa, tras el fallecimiento del Sumo Pontífice. Según informó el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, durante la congregación intervinieron 20 cardenales y se habló de la Iglesia, su relación con el mundo y las características que debe tener el nuevo papa.
Entre los que se dirigieron al resto de cardenales figuran el alemán Reinhard Marx, arzobispo de Múnich; el filipino Luis Antonio Tagle, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización; y el francés Dominique Mamberti, Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica.
El vocero también reconoció que se abordó la posible participación del cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco le quitó los privilegios de cardenal tras ser condenado por un escándalo financiero.

En esa línea, el próximo 7 de mayo, los cardenales participarán de una misa en la Basílica de San Pedro por la mañana y por la tarde se aislarán en la Capilla Sixtina para votar al nuevo líder de la Iglesia Católica.
Es importante señalar que la elección del nuevo Papa puede durar varias semanas, debido a que el elegido debe contar con una mayoría de dos tercios. De la elección participarán 134 de los 252 cardenales que forman parte del colegio cardenalicio.
Hasta el próximo 7 de mayo, el Vaticano atraviesa el período de duelo conocido como “novendiales”, con misas diarias y reuniones periódicas de cardenales en las llamadas “congregaciones generales”.
Estas asambleas buscan definir el rumbo que deberá seguir la Iglesia en el futuro pontificado y sirven de antesala a la elección del nuevo papa. En estas reuniones participan los cardenales que ya llegaron a Roma y sus deliberaciones son secretas.