La Junta de Estudios Históricos de Quilmes organiza este sábado 31 de mayo la V Jornada de Historia Regional, un evento que en cada edición reúne a los más destacados historiadores de la región. La jornada abrirá a las 10 con un bloque matutino dedicado a la historia del hospital y su impacto sanitario en la región.
Claudio Schbib hará un recorrido cronológico sobre el Hospital Iriarte, seguido por Alejandra Pedrueza y Mabel Rodríguez, quienes repasarán los orígenes, los problemas de tierras y la fundación del nosocomio. También se recordará la situación sanitaria de Quilmes en 1884, en la exposición de Omar Fulco.
El bloque se completará con exposiciones sobre el patrimonio histórico de Quilmes, a cargo de Adriana Gonzáles, Ricardo Manjón y Natalia Stadler, quienes relatarán la historia del Monumento Nacional Santa Coloma y los intentos de su restauración. Alejandro Gibaut hablará sobre la huelga obrera de 1906 en la fábrica de papel de Bernal, mientras que Verónica Martí y Jackeline Tiribe analizarán el material lítico histórico de Quilmes. María Rosa Mariani cerrará con una disertación sobre la Ley Federal y la enseñanza de inglés en escuelas rurales.

Tras el receso del almuerzo, de 13 a 14.30, la jornada continuará con un bloque vespertino en el que Mabel Trifaro abordará la historia de Atalaya como puerto natural y guardia fluvial y terrestre. Juan Manuel Durán relatará el impacto de la epidemia de polio en el Hospital de Quilmes y la educación especial. Rodolfo Cabral narrará la historia de Atanasio Antonio Lanz, defensor de pobres y menores, y Silvia Marmori expondrá sobre una familia de pioneros donbosquenses.
El bloque cerrará con Alberto Moya y su exposición sobre la toma montonera del Hospital Iriarte en 1973; Juan José Corvalán, quien contará la historia de la parada Km 46,139 del Ferrocarril Nacional de la Provincia de Buenos Aires, declarada patrimonio histórico; y América Argentina Trgovcie, quien repasará la historia de la Catedral de Quilmes y su declaración como patrimonio.
El evento, de entrada gratuita, invita a toda la comunidad a sumarse a esta jornada que celebra la memoria y la identidad de Quilmes.