Efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desbarataron una peligrosa estructura dedicada al secuestro extorsivo. Hubo allanamientos en Villa Domínico, Wilde, Villa Caraza, Tristán Suárez y Monte Chingolo, donde además se confiscaron 30 kilogramos de cocaína.
La presente causa tuvo su génesis el 4 de agosto de 2024, a raíz de la denuncia efectuada por una persona, la cual aseguraba que dos mujeres de nacionalidad boliviana habían sido violentamente raptadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Dicho suceso, acaecido específicamente en el barrio de Pompeya, tuvo lugar cuando las víctimas circulaban a bordo de un vehículo y fueron interceptadas por una camioneta de color roja, en cuyo interior viajaba un grupo de delincuentes que empuñaban armas de fuego.
Oportunamente, las víctimas resultaron brutalmente ascendidas a ese último rodado, para luego ser trasladadas y encerradas en una vivienda durante el transcurso de casi veinte horas. Mientras tanto, los malvivientes tomaron comunicación con familiares de una de las damnificadas, a quienes les exigieron una suma de 6.000 dólares a cambio del correspondiente rescate.
Tras intensos momentos de “negociación”, los delincuentes se hicieron con el dinero. Sin embargo, no conforme con ello, tomaron por la fuerza a una de las mujeres y la obligaron a dirigirse hacia una escribanía, donde bajo amenazas fue forzada a firmar la transferencia de su propio automóvil.

Posterior a ello, las mujeres fueron liberadas en la zona sur del conurbano bonaerense, interviniendo inmediatamente la Policía Bonaerense, cuyos uniformados lograron detener a un individuo que habría poseído directa vinculación con el hecho referido.
Consecuentemente, la Fiscalía Federal de Quilmes a cargo de Gonzalo Seijas, Secretaría de Gabriel Reos, convocó al Departamento Antisecuestros Sur de la PFA, con el objetivo de que sus efectivos realicen tareas investigativas tendientes a identificar al resto de los implicados.
Por lo expuesto, los funcionarios federales de la citada dependencia enhebraron amplias tareas de campo, las que por disposición de la justicia contemplaron una serie de escuchas y análisis telefónico. Como resultado a ello, identificaron a cuatro hombres como presuntos autores materiales del respectivo secuestro; uno de los cuales es un ciudadano uruguayo y se encuentra actualmente arrestado en una prisión de la República Oriental del Uruguay. Asimismo, se pudieron descifrar los autos empleados para la comisión del delito y el lugar en donde las mujeres permanecieron en cautiverio.
Habiéndose reunido la totalidad de las evidencias, el Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, a cargo de Luis Antonio Armella y por ante la Secretaría Penal N° 2 de Pablo Ezequiel Wilk, ordenó la realización de siete allanamientos, con fines de detención.
Durante los procedimientos, ejecutados sobre fincas emplazadas en las localidades de Villa Domínico, Wilde, Villa Caraza, Tristán Suárez y Monte Chingolo, se materializó la detención de tres sujetos, todos de nacionalidad argentina y mayores de edad.
Además, se incautaron cinco pistolas calibre 9mm, una pistola de aire comprimido, un revólver, decenas de municiones, un vehículo, varios teléfonos celulares, un dispositivo “GPS”, dinero en efectivo en billetes de alta denominación y documentación de relevancia para la causa.
Los detenidos quedaron a disposición del magistrado interventor, aguardando el desarrollo de su debido proceso penal y a la espera de las actuaciones de rigor.
Es menester señalar que durante uno de los allanamientos que se realizaron en Villa Domínico junto con personal de la División Laboratorio Químico de esta Institución, se decomisaron 40 panes que contenían un total de 30 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Aquella sustancia se hallaba en poder de unos de los detenidos, razón por la cual el mismo también quedó a disposición del Juzgado Federal N° 2 de Lomas de Zamora, por infracción a la Ley Nacional de Drogas (23.737).