“Juntos a la Par por la Justicia Restaurativa Juvenil en Quilmes” es una asociación civil sin fines de lucro que propicia las prácticas restaurativas como herramienta para la solución de conflictos dirigido a adolescentes. El objetivo de la reciente organización es desarrollar acciones que permitan la práctica restaurativa como acción concreta y capacitar a facilitadores de justicia restaurativa que repliquen estas acciones como metodología de abordaje en situaciones complejas entre víctimas y menores de 18 años.
La Asociación en consecuencia apela a convocar voluntarios que tengan la voluntad de sumarse a capacitarse en torno a estas prácticas, por medio de un curso arancelado, que está a cargo de SAJUR (Sociedad Argentina de Justicia Restaurativa ); la oferta formativa está a cargo de Diana Marquez –coordinadora de Víctimas por la Paz-. En Quilmes la presidenta de la Asociación es Elena Selvás; del Juzgado de Garantías del Joven N° 1 de Quilmes; la jueza Miriam Alcolcel; la fiscal del Fuero de Responsabilidad Juvenil, Julia Botasso; el exjuez Alejandro Paccioretti; las funcionarias Mariana Digiani y Gabriela Broese y como colaborador, el doctor Mauricio Odriozola.

Consultada por Data Judicial la doctora Elena Selvás precisó: “la asociación es de reciente creación y busca fomentar las prácticas restaurativas en la sociedad quilmeña como una herramienta para solucionar instancias de conflictos. Apelamos a la convocatoria de voluntarios para formarse en la facilitación de prácticas restaurativas, dirigido adolescentes, que lleven adelante las acciones en contextos cercanos a su barrio; el objetivo en este tipo de proyectos es la prevención de delitos y evitar la reiterancia; donde buscamos remarcar que el rol de la víctima es de protagonismo y de establecer vínculos con los adolescentes en caso que se pueda concretar”.
Aquellos interesados en recabar información acceder al instagram de la asociación https://www.instagram.com/jr.juntosalapar/.