Se llevó a cabo en el Colegio de Magistrados de Quilmes una jornada de capacitación sobre “Investigación digital en el ciberespacio: defraudaciones informáticas y criptoactivos”, a cargo de miembros de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 1 temática del Departamento Judicial Quilmes.
La actividad, organizada por la Fiscalía General del Departamento Judicial Quilmes y la UFI N° 1 (especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas en entornos digitales), tuvo como expositores al Agente Fiscal Ariel Darío Rivas, al Ayudante Fiscal Leandro Montejo y a la Secretaria Gisela Gorosito.
Durante su exposición, el fiscal Ariel Rivas subrayó la complejidad del fenómeno criminal actual, al señalar que se está en presencia de un “delito transnacional”.

“Estamos en presencia de un delito transnacional, son ataques masivos en manos de profesionales que entienden y planifican los ataques. Debemos entender que vivimos en dimensiones nuevas como la real y la virtual”, precisó el fiscal Rivas.
Rivas también destacó la necesidad de celeridad en la actuación judicial, debido a la naturaleza de estos crímenes: “nuestro primer objetivo siempre en las investigaciones que llevamos adelante es buscar recuperar el dinero de las víctimas, luego vamos por aquellos responsables de esos delitos, otro tema es que la ventana de tiempo que tenemos es breve. Nuestra labor demanda celeridad, precisión en un volumen de trabajo que van en crecimiento”, indicó.
La jornada se consolidó como un espacio esencial para el intercambio de conocimientos y la adopción de estrategias por parte del Poder Judicial para enfrentar las nuevas modalidades de estafas en entornos digitales. Continuará el jueves 30 de octubre en la sede de Alvear 777.
