Durante la jornada electoral de ayer, el Instituto Superior de Formación Docente N° 24 de Bernal llevó a cabo una iniciativa en memoria de los electores “ausentes a causa de la desaparición forzada” de personas durante la última dictadura militar.
En el establecimiento educativo, se colocaron carteles en recuerdo de estas personas. Docentes del Instituto N° 24 explicaron que si bien la Comisión Nacional Electoral autoriza en su artículo 15 que estos nombres figuren en el padrón, ellos decidieron “ampliar ese criterio” y dejarlo visible “en paredes, pasillos y mesa del elector”.



Esta acción busca mantener viva la Memoria, Verdad y Justicia y nació de una idea del Colectivo Quilmes, Memoria, Verdad y Justicia. La iniciativa transforma el acto electoral en un espacio de recordación activa de quienes fueron privados de sus derechos cívicos en la última dictadura militar argentina y realza el compromiso con los derechos humanos y el ejercicio al voto.
